Filamento Recreus Polipropileno PP3D
39,90 €
El filamento de polipropileno PP3D es un avanzado filamento de polipropileno de alto impacto, resistente a químicos, duradero y muy fácil de imprimir, que incorpora un fijador ‘imprimación’ para ser aplicado antes de la impresión.
Este producto no está disponible actualmente
¿Desea que le informemos de cuándo estará disponible o reservarlo? Póngase en contacto con nosotros…
- Diámetro de filamento: 1,75 mm
- Peso: 600 gr
PP3D Polipropileno, desarrollado en colaboración con Repsol, representa un avance en los materiales de impresión 3D. Este polímero termoplástico de alta calidad se beneficia de la amplia experiencia de Repsol en la fabricación de poliolefinas, ofreciendo una resistencia excepcional a la fatiga, alta tenacidad y bajo coeficiente de fricción. Cada bobina viene con un imprimador de adhesión especializado que permite una fuerte adhesión a la cama a solo 40°C en superficies de vidrio, eliminando efectivamente los problemas de deformación.
Lo que distingue a PP3D es su acabado similar al de la inyección de moldes que minimiza las líneas visibles de capa, resultando en piezas de grado profesional con una calidad de superficie excepcional. El material es no tóxico, autoclavable y seguro para alimentos, lo que lo hace perfecto para aplicaciones de uso final. Su excepcional resistencia química y propiedades mecánicas lo hacen ideal para prototipos funcionales y componentes industriales que requieren fiabilidad y durabilidad.
Características Clave
- Acabado Superior:Calidad similar a la inyección de moldeo.Pro-Grade
- Adhesión Mejorada:Incluye imprimación especializada.
- Amplia Resistencia:Químico, térmico y mecánico
- Seguro para alimentos:Apto para aplicaciones de contacto con alimentos.
- Uso Versátil:Autoclavable y baja fricción.
Aplicaciones Profesionales
- Recipientes Fluidos:Botellas y recintos herméticos para líquidos.
- Piezas Industriales:Componentes de alta resistencia eléctrica
- Almacenamiento de productos químicos:Recipientes resistentes a ácidos y solventes
- Piezas Mecánicas:Componentes de baja fricción y resistencia al calor.
- Industria Alimentaria:Recipientes y herramientas seguros para alimentos
Guía Técnica Completa de Impresión – PP3D
🌡️ 1. Preparación del Material
Secado de Filamento (CRUCIAL):
📏 Temperatura: 50°C
⏱️ Tiempo mínimo: 4-6 horas
💡 Secar adecuadamente es esencial para obtener resultados de impresión óptimos y prevenir problemas relacionados con la humedad.
⚡2. Comprendiendo la Velocidad de Impresión
Velocidad Volumétrica vs. Velocidad Lineal
🌊 Velocidad Volumétrica (mm³/s):Como el agua a través de una manguera: mide cuánto plástico fluye por segundo, independientemente del tamaño de la boquilla.
📏 Velocidad Lineal (mm/s):Como la velocidad de caminar: qué tan rápido se mueve la cabeza de impresión a lo largo del área de impresión.
🔑 Fórmula Clave:La Velocidad Lineal = Velocidad Volumétrica / (Ancho de Línea × Altura de Capa)
✨ La Magia:Cuando estableces un límite de velocidad volumétrica en tu software de laminado, este calcula y ajusta automáticamente todas las velocidades lineales (perímetros, relleno, etc.) basándose en el tamaño actual de tu boquilla y la altura de capa. ¡Esto asegura un flujo de material consistente independientemente de tus configuraciones de impresión!
⚙️3. Parámetros Básicos
Características Únicas de PP3D
El polipropileno (PP3D) es un polímero semicristalino conocido por su excelente resistencia química, resistencia a la fatiga y buenas propiedades de aislamiento eléctrico. Su baja densidad y alta flexibilidad lo hacen ideal para bisagras vivas y partes duraderas.
| Boquilla | Altura de capa | Ancho de Línea | Velocidad Volumétrica | Temperatura |
|---|---|---|---|---|
| 0.4mm | 0.2mm | 0.42mm | 5.0 mm³/s | 240°C |
| 0.6mm | 0.3mm | 0.62mm | 16.2 mm³/s | 242°C |
| 0.8mm | 0.4mm | 0.82mm | 28.8 mm³/s | 245°C |
| 1.0mm | 0.5mm | 1.02mm | 45.0 mm³/s | 248°C |
🚀 4. Configuraciones de Velocidad
⚠️ NOTA:PP3D se beneficia de velocidades consistentes para mantener una cristalización uniforme y prevenir la deformación. Las siguientes velocidades se calculan basadas en las velocidades volumétricas listadas en la sección de parámetros básicos.
0.4mm Boquilla (Velocidad Volumétrica: 5.0 mm³/s)
| Tipo de línea | Porcentaje | Velocidad |
|---|---|---|
| Perímetro Externo | 50% | 29.76 mm/s |
| Perímetros Internos | 75% | 44.64 mm/s |
| Relleno | 100% | 59.52 mm/s |
| Superior/Inferior | 60% | 35.71 mm/s |
| Primera Capa | 30% | 17.86 mm/s |
0.6mm Boquilla (Velocidad Volumétrica: 16.2 mm³/s)
| Tipo de línea | Porcentaje | Velocidad |
|---|---|---|
| Perímetro Externo | 50% | 43.55 mm/s |
| Perímetros Internos | 75% | 65.32 mm/s |
| Relleno | 100% | 87.10 mm/s |
| Superior/Inferior | 60% | 52.26 mm/s |
| Primera Capa | 30% | 26.13 mm/s |
Boquilla de 0.8mm (Velocidad Volumétrica: 28.8 mm³/s)
| Tipo de línea | Porcentaje | Velocidad |
|---|---|---|
| Perímetro Externo | 50% | 43.90 mm/s |
| Perímetros Internos | 75% | 65.85 mm/s |
| Relleno | 100% | 87.80 mm/s |
| Superior/Inferior | 60% | 52.68 mm/s |
| Primera Capa | 30% | 26.34 mm/s |
1.0mm Boquilla (Velocidad Volumétrica: 45.0 mm³/s)
| Tipo de línea | Porcentaje | Velocidad |
|---|---|---|
| Perímetro Externo | 50% | 44.12 mm/s |
| Perímetros Internos | 75% | 66.18 mm/s |
| Relleno | 100% | 88.24 mm/s |
| Superior/Inferior | 60% | 52.94 mm/s |
| Primera Capa | 30% | 26.47 mm/s |
↩️ 5. Configuración de Retracción
🚀 IMPORTANTE:PP3D requiere ajustes precisos de retracción para prevenir la formación de hilos manteniendo un flujo consistente. Velocidades de retracción más bajas ayudan a prevenir el desgaste del filamento, mientras que el salto en Z ayuda a prevenir marcas de la boquilla y mejora la calidad general de la impresión.
| Boquilla | Distancia | Velocidad | Z-Hop |
|---|---|---|---|
| 0.4mm | 0.8-1.2mm | 30mm/s | 0.2mm |
| 0.6mm | 0.8-1.2mm | 30mm/s | 0.2mm |
| 0.8mm | 0.8-1.2mm | 30mm/s | 0.2mm |
| 1.0mm | 0.8-1.2mm | 30mm/s | 0.2mm |
Recomendaciones adicionales de retracción:
- Distancia mínima de retracción: 1.5mm
- Número Máximo de Retracciones: 100
- Mínima Extrusión Entre Retracciones: 1mm
- Retract on Layer Change: Sí
- Limpiar antes de retracción: Sí
🌡️ 6. Configuración de Temperatura de la Cama
Requisitos de Superficie de Impresión:
- Superficie recomendada: Cama de vidrio limpia + Imprimación PP3D
- Temperatura de la Primera Capa: 40°C con Imprimación PP3D
- Temperatura de Retirada: 85°C
- Temperatura de la Cámara (si está disponible): Temperatura ambiente sin corrientes de aire
Cómo utilizar el Primer PP3D de Recreus
Guía de Aplicación Paso a Paso:
- Paso 1 – APLICAR
Abra la botella de imprimación PP3D.
Aplicar directamente en el área de impresión.
Asegurar una cobertura uniforme
- Paso 2 – DRY
Espera un mínimo de 5 minutos.
Permita que el imprimador se seque completamente.
Evita tocar la superficie preparada.
- Paso 3 – CALOR
Establecer la temperatura de la cama a 40°C.
Mantener esta temperatura durante la impresión.
No exceder los 40°C para evitar la deformación.
- Paso 4 – ELIMINAR
Después de completar la impresión, calienta la cama caliente a 85°C.
Eliminar la parte con cuidado
Deje que la cama se enfríe antes de la próxima aplicación.
- Limpieza y Mantenimiento
Limpiar los residuos con Sanytol o acetona.
Almacena la botella de imprimación bien cerrada.
Se recomienda utilizar una base de impresión dedicada para la impresión de Polipropileno.
❄️ 7. Configuración de Enfriamiento
Configuración de Refrigeración:
Configuración básica del ventilador:
-
-
- Primera Capa: 0% (ventilador apagado)
- Impresión General: 0% velocidad base del ventilador
- Capas < 10 segundos: 30% de velocidad del ventilador.
- Tiempo mínimo de capa: 10 segundos
-
Configuración Avanzada:
-
-
- Mantener el ventilador siempre encendido: APAGADO
- Velocidad del ventilador forzado para voladizos: APAGADO
- Velocidad del Ventilador del Puente: 30%
- Velocidad máxima del ventilador: 30%
-
Tiempo de Capa Objetivos:
-
-
- Tiempo mínimo de capa: 10 segundos
-
Consideraciones críticas:
-
-
- PP3D requiere un enfriamiento mínimo para una óptima adherencia de capas.
- Solo utiliza refrigeración para puentes y voladizos.
- La introducción gradual de la velocidad del ventilador ayuda a prevenir el pandeo.
- La cámara cerrada ayuda a mantener una temperatura constante.
-
Consejos de Control de Temperatura:
- Mantener la impresora en un entorno libre de corrientes de aire.
- Utilice la carcasa si está disponible para mantener una temperatura estable.
- Monitoriza de cerca las primeras capas para asegurar una correcta adherencia.
- Ajustar la velocidad del ventilador según la geometría y tamaño de la pieza.
🔧8. Guía de solución de problemas
| Problema | Solución |
|---|---|
| Mala Adhesión de la Cama | 1. Limpiar la placa de construcción minuciosamente. 2. Vuelva a aplicar una capa fresca de Primer PP3D. 3. Verificar que la temperatura de la cama sea exactamente 40°C. 4. Aumentar el ancho de la primera capa (110%) 5. Reduce la velocidad de la primera capa. |
| Deformación | 1. Utilice la carcasa si es posible. 2. Eliminar todos los borradores. 3. Asegúrate de que el ventilador esté APAGADO para las primeras capas. 4. Agregar brim o raft 5. Verificar la correcta aplicación del imprimador. |
| Subextrusión | 1. Aumentar la temperatura de impresión en 5°C. 2. Verificar obstrucción parcial de la boquilla 3. Reduce la velocidad de impresión 4. Verificar que el filamento esté seco 5. Aumentar la tasa de flujo en un 2-3% |
| Stringing | 1. Ajustar finamente la configuración de retracción 2. Asegúrate de que el filamento esté correctamente secado. 3. Optimizar movimientos de desplazamiento 4. Habilitar z-hop para movimientos de desplazamiento 5. Temperatura de impresión más baja de 2-3°C |
| Separación de capas | 1. Aumentar la temperatura de impresión 2. Reduce la velocidad del ventilador de enfriamiento 3. Reducir la velocidad de impresión 4. Verificar borradores 5. Asegúrate de la altura adecuada de capa |
| Acabado de Superficie Rugosa | 1. Verificar la humedad del filamento 2. Reduce la temperatura de impresión. 3. Optimizar la configuración de retracción 4. Reduzca la velocidad del perímetro exterior. 5. Verificar la condición de la boquilla |
Prevención de Problemas Comunes en la Impresión 3D de PP3D:
- Siempre almacenar PP3D en un recipiente hermético con desecante.
- Precalentar el filamento a 50°C durante 4-6 horas si se ha almacenado de forma inadecuada.
- Mantenimiento regular de boquilla y superficie de impresión
- Verifica el nivelado de la cama antes de cada impresión.
- Monitoriza cuidadosamente la adherencia de la primera capa.
✨ 9. Mejores Prácticas
🛠️ Requisitos de Hardware
- Limpiar la cama de vidrio (recomendado)
- Imprimación PP3D (esencial)
- Cámara cerrada (recomendado)
- Boquilla estándar de latón (apta)
- Direct drive o configuración bowden (ambos compatibles)
🌡️ Cuidado del Material
- Almacene en bolsa sellada con desecante.
- Mantener los niveles de humedad por debajo del 40%.
- Evitar la exposición directa a la luz solar.
- Si es necesario, secar a 50°C durante 1-2 horas.
- Maneja los carretes con cuidado para evitar enredos.
⚙️ Configuración de Impresión
- Siempre use una aplicación fresca de Imprimación PP3D.
- Nivelar la cama mientras está a temperatura de impresión.
- Comienza con impresiones de prueba pequeñas.
🎯 Optimización de Calidad
- Imprimir la primera capa más lentamente para lograr una mejor adherencia.
- Utiliza un brim para piezas más grandes.
- Activar el Z-hop para movimientos de desplazamiento.
🔬 Post-Procesamiento
- Permite que las piezas se enfríen completamente antes de retirarlas.
- Calentar la cama a 85°C para facilitar la extracción de la pieza.
- Limpiar la plataforma de impresión entre impresiones.
- Eliminar las estructuras de soporte con la ayuda de una pistola de calor (recomendado).
⚠️ NOTA IMPORTANTE: PP3D es un material de grado ingenieril que requiere un manejo y condiciones de impresión adecuados. Aunque es más tolerante en comparación con otros materiales de ingeniería, seguir estas mejores prácticas asegurará una calidad de impresión óptima y un rendimiento de las piezas. Siempre realice impresiones de prueba antes de producciones críticas.
La gente también busca
- DTF
- Elegoo
- Elegoo
- Creatbot
- Formación
- Impresión 3D
- Accesorios Bambu Lab
- Escáner 3D
- Impresoras 3D
- Bambu Lab
- Anycubic
- Creality
- Filamentos
- Bambu Lab
- Recreus
- Sakata 3D
- Sakata3D 850-870
- Sakata3D Técnicos
- Smart Materials
- Sunlu
- Universal 3DF
- Creality
- Resinas
- Anycubic
- Personalización
- LokLik
- Cricut
- Accesorios Cricut
- Maquinas Cricut
- Planchas Cricut
- Tazas y botellas
- Epoxi
- Accesorios Epoxi
- Materiales Epoxi
- Resina Epoxi
- Grabado y corte láser
- Creality
- Xtool
- Planchas térmicas
- Plotters de corte
- Sublimación
- Consumibles
- Máquinas Sublimación
- Tazas y botellas
- Artículos personalizables
- Infantil
- Bolsos y mochilas
- Escritura y oficina
- Hogar
- Regalos
- Tazas y botellas
- Colop





